La depresión y la ansiedad se incrementaron entre 25% y 30% por causa de la pandemia Un consorcio de colaboradores con representantes de todos los continentes para el estudio de la salud mental en conexión con la pandemia por coronavirus en el mundo realizó un estudio de prevalencia y carga de enfermedad por depresión y […]
Campaña #HablarHaceBien. Sumate y compartí este video. /wp-content/uploads/2021/10/SUMA-Dia-Mundial-de-la-Salud-Mental.mp4 El 10 de octubre es el Día Nacional y Mundial de la Salud Mental. El lema propuesto por la OMS es Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad.Proyecto Suma invita a tomar conciencia acerca de la importancia de los cuidados en salud mental. La pandemia, […]
Día Internacional de las Personas Mayores Como cada 1 de octubre desde 1990, conmemoramos el Día Internacional de las Personas Mayores. En esta oportunidad, el lema elegido por la Asamblea General de las Naciones Unidas es “Equidad digital para todas las edades”, el cual hace hincapié en la necesidad de que todas las personas tengan […]
Programa GENERA online En junio y julio se ha llevado a cabo desde el Área de Pares de Proyecto Suma una nueva versión el Programa Genera, Grupo de Encuentro y reflexión sobre Esperanza, Recuperación y Autoestigma. Este programa, que se realiza en la institución desde el año 2014, es una intervención sistematizada, creada y desarrollada para acompañar […]
Interrogantes que el caso Chano trae a la escena pública y el movimiento de cambio que comienza a emerger ¿Qué sucesión de fallas y limitaciones hizo posible ese brutal y horrible encuentro entre una persona que tiene un padecimiento mental y un policía que frente a eso no supo más que disparar un arma sobre […]
Declaración de las entidadesgerontológicas firmantes: ¡Vejez no es enfermedad! Considerando que el envejecimiento poblacional es un fenómeno global y multigeneracional que se profundizará con el tiempo, cuyos rasgos se expresan en el plano económico, político, cultural y, por ende, en el de los derechos1; Teniendo en cuenta que Argentina y el resto de los países […]
Nueva propuesta de la Organización Mundial de la Salud para la atención en salud mental El 10 de junio de 2021 tuvo lugar el lanzamiento oficial de un conjunto de documentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para impulsar la transformación de la atención en salud mental mundial en la dirección de ser […]
Los famosos también se deprimen: la salud mental en los medios Naomi Osaka, una gran tenista profesional ganadora de torneos llamados “mayores”, comunicó que venía sufriendo una depresión desde hacía varios años y eso la había limitado para enfrentar a la prensa durante Roland Garros. Los medios tomaron el tema de la salud mental con […]
#SaludMentalUrbana – Volumen II Reflexionarnos en pandemia Este lunes 14, iniciamos el Volúmen II de Salud Mental Urbana junto a Romina Quercia, doctora en Medicina (UBA), especialista en enfermedades infecciosas. Fellow en ID y retrovirus de British Columbia, Canadá; PhD, en Biología Molecular y Virología de la Universidad Sorbonne; master en Global Health, de la Universidad […]
Pandemia y suicidio. No, a su utilización política; sí, a la implementación de políticas que busquen evitarlo La pandemia por Covid-19 no da tregua en buena parte del mundo y sus consecuencias psicológicas han sido tanto extensamente comentadas como investigadas. Los debates en muchos países no han estado exentos de posiciones encontradas en torno a […]